Bienvenido a nuestra nueva web. Si no encuentras el artículo que buscas, aún puedes visitar la antigua web.
Si sigues navegando consideramos que aceptas la Política de Cookies
Con la técnica regresiva se pierde el miedo a la muerte, según expresa Álex Raco, especialista en trastornos del estado de ánimo y ansiedad, que utiliza esta herramienta para el bienestar psicológico y el crecimiento personal. Para el cerebro, afirma, no hay ninguna diferencia entre un estado meditativo y uno hipnótico
Ryder Carroll parece haber domado la ecuación "tiempo y energía". Creador de un sistema de organización que solo necesita papel y lápiz, hoy siguen su método, el Bullet Journal, cientos de miles de personas en todo el mundo. Ha tomado ideas de corrientes filosóficas tradicionales y combina mindfulness con productividad
Según Marian Rojas Estapé, el optimismo es una forma de capturar el instante presente ya que la felicidad no es lo que nos sucede, sino como interpretamos lo que nos sucede. Esta psiquiatra advierte de los riesgos de una sociedad hiperestimulada, con gran adicción a las emociones y que vive en estado de alerta continua
Setenta textos que "buscan responder a la única pregunta decisiva: quién soy yo". De esta forma refiere el contenido de su último libro, "Metáforas de la No-Dualidad", Enrique Martínez Lozano, psicoterapeuta y teólogo que trata amenamente aspectos de la sabiduría perenne y su aplicación en la vidia cotidiana
Para Carolina Torres, "cuando cambias la mirada y ves lo que puedes hacer, la vida se transforma y vives con alegría, fe e ilusión". Tras recuperarse de un momento crítico por los efectos de una grave patología, tardíamente diagnosticada,
comparte un testimonio que pone el acento en el amor incondicional
En una sociedad que mide el éxito en kilos y centímetros, cuidar el cuerpo supone una transformación desde dentro. Es el mensaje de Rebecca Scritchfield cuando se refiere a que las mujeres realizan una media de siete regímenes dietarios, incrementando así el riesgo de padecer obesidad como efecto indeseado
Propone el descanso en un dormitorio "unplugged", o lo que es lo mismo, totalmente desenchufado. Allí sólo puede haber elementos naturales. Sin móviles, televisores o radiodespertadores. Pere León sabe los secretos para alcanzar un sueño saludable a la hora de ir a la cama, y no se anda con rodeos
En la vida diaria creemos que "somos cuando hacemos", pero si aceptamos detenernos y ver en profundidad, podemos descubrir la esencia, donde todo aquello que nos perturba se disuelve. Un regalo que es ofrecido por el momento presente. Dora Gil explica cómo sucede cuando accedemos a vivenciarlo
El buen humor depende sobre todo de nuestros hábitos. Si conseguimos entrenar las emociones, mejoraremos el estado anímico. Es lo que propone Michel Lejoyeux, médico psiquiatra. Alimentación, actividades, meditación y técnicas naturales, validadas científicamente, para ahuyentar la depresión y mejorar la salud
Emilio Carrillo invita a dar ese salto que, a veces, parece imposible, perderle el miedo a la muerte, tan instalado socialmente. Acaba de publicar su enésimo libro, "El tránsito" (Editorial Sirio), y sobre ese tema cuenta una experiencia personal, como también la de otros. Y sostiene: "Es un imposible"
Diez pasos para reencontrarse después de una experiencia dolorosa