Bienvenido a nuestra nueva web. Si no encuentras el artículo que buscas, aún puedes visitar la antigua web.
Si sigues navegando consideramos que aceptas la Política de Cookies
Quien pasa por una experiencia en terapia de vidas pasadas pierde el miedo a la muerte. Es lo que asegura este especialista, discípulo de Brian Weiss, que también afirma que en la práctica de la hipnosis mientras el cuerpo duerme, la mente despierta
"Planificar actividades a veces es una manera de conectar con nosotros mismos", afirma el creador de un método de organización que solo necesita papel y lápiz. Su sistema ha tomado conceptos del pensamiento filosófico tradicional.
Estamos en una sociedad hiperestimulada, adicta a las emociones y en estado de alerta continua. Es lo que advierte esta psiquiatra, quien señala que vamos cambiando la felicidad real por la gratificación instantánea como consecuencia.
"Lo que nos define no es la mente, sino la consciencia". Asegura este psicoterapeuta sociólogo y teólogo que explica las verdades de la no dualidad a través de metáforas. Cómo se puede aplicar la sabiduría perenne en la vida cotidiana.
Exitosa deportista, con proyectos de futuro, a quien se le diagnosticó una enfermedad crónica degenerativa, se dispuso a potenciar sus capacidades. Hoy comparte los frutos de una valiente decisión, para una vida creativa, sana y renovada
Las dietas no funcionan. Sin medias tintas, esta nutricionista y fisióloga afirma que lo más importante es dejar de luchar con uno mismo y que el objetivo es el cuidado del cuerpo con una transformación que se produce en nuestro interior
Cuanto menos artefactos enchufados, o ninguno, en el dormitorio mejor será el aporte a nuestra salud y para asegurar un descanso reparador. Es lo que dice, desde la experiencia profesional, este geobiólogo y arquitecto
Parar para darse cuenta del regalo que es el momento presente. Así lo señala esta terapeuta y escritora, quien invita a detenerse con el fin de ir del hacer al Ser. Y afirma: "La vida es pura inteligencia y lo orquesta todo"
A través de la alimentación y también de técnicas naturales, sin olvidar la meditación, es posible optimizar nuestra salud y apartar la depresión. Es lo que plantea este psiquiatra francés, que pone el foco en el buen humor y dice cómo lograrlo
El alma tiene heridas que necesita y merece sanar. Hemos Venido a este mundo para crecer, evolucionar y ser felices, más allá del dolor. Es el pensamiento de esta psicóloga que trabaja con terapia de vidas pasadas y chamanismo.
A través de la Numerología podemos llegar a desvelar las dimensiones más elevadas del ser humano. Martine Coquatrix lo asegura luego de más de veinte años de experiencias que ha tenido en América y Europa. En su trabajo integra el saber del Árbol de la Vida y las letras hebraicas. Participará en FestiVa, en abril próximo.
En Occidente hay una tendencia de regresar a las fuentes donde nació la antigua disciplina india que sistematizó Patáñjali. Así lo afirma Agustín Pániker, reconocido editor que desmonta los estereotipos sobre una cultura idealizada.
Este año diserta en el Congreso Mediterráneo de Yoga, en Valencia.
Con casi dos décadas en el mundo astrológico, trabaja en la demostración del poder interno de cada persona, contra todo determinismo. Con la creación de un original juego de cartas apuesta por evidenciar ese potencial humano
Emilio Carrillo invita a dar ese salto que, a veces, parece imposible, perderle el miedo a la muerte, tan instalado socialmente. Acaba de publicar su enésimo libro, "El tránsito" (Editorial Sirio), y sobre ese tema cuenta una experiencia personal, como también la de otros. Y sostiene: "Es un imposible"
Diez pasos para reencontrarse después de una experiencia dolorosa